Publicaciones_01

Hélène Tessier

Rationalisme et émancipation en psychanalyse

PUF 2014

 

Jean Laplanche es el autor de una teoría psicoanalítica original que se distingue de las principales corrientes postfreudianas contemporáneas. El libro examina el fundamento racionalista de la obra de Laplanche, en cuanto se encarna en la definición de sexualidad en psicoanálisis, la delimitación de su objeto de estudio y el rechazo del eclecticismo. Este racionalismo ha llevado a Laplanche a desafiar el papel tradicionalmente atribuido a los grandes complejos del psicoanálisis, al mismo tiempo que cuestiona las corrientes relacionales. La definición del racionalismo que se propone surge de una concepción política y filosófica: se describe como un baluarte contra las diferentes formas de oscurantismo, del que se nutre el totalitarismo. El racionalismo implica a la vez una relación con la teoría y con la realidad que se basa en una exigencia de verdad. Constituye, por tanto, un criterio para la evaluación de una teoría. El racionalismo de la teoría de Laplanche va de la mano con la finalidad de emancipación del psicoanálisis y permite redefinir su contribución específica a la comprensión de las conductas humanas, aclarando así sus relaciones complementarias con las otras disciplinas.