Publicaciones_03

Bajo la dirección de Christophe Dejours y Felipe Votadoro
La séduction à l’origine. L’œuvre de Jean Laplanche
PUF 2016
A partir de 1960 y de su contribución (con Serge Leclaire) en el Coloquio de Bonneval sobre El Inconsciente, Jean Laplanche desarrolla– en espiral- un pensamiento psicoanalítico emancipado de toda lealtad, que no cede en nada a los efectos ni a la fascinación de la moda y que se afirma, incluso, a contra-corriente.
Para Laplanche, «ir a contra-corriente» significaba permanecer lo más cerca posible de la exigencia que anima a los practicantes del análisis, exigencia de la que había que dar cuenta hasta en la propia teoría. En su relación con la herencia freudiana, se trataba de «poner a trabajar nuevamente a Freud, de hacer trabajar (eventualmente hacer chirriar) a su obra, trabajando con ella».
Es este mismo «método» el que ahora nos toca a nosotros aplicar a la obra de Jean Laplanche. Entre seducción e inspiración, entre apuntalamiento y prioridad del otro, entre lo sexual y el género, el hilo de la apertura –de la herida – copernicana, presente en los «Nuevos fundamentos» propuestos por Jean Laplanche, parece captar una atención cada vez mayor de pensadores provenientes de los más diversos horizontes.
Esta obra se compone de tres partes: los momentos teóricos de la obra, las incidencias de la teoría sobre la práctica analítica y el psicoanálisis «exportado» (o «fuera de la cura»). Ellas permitirán el desarrollo de una discusión a profundidad entre analistas e investigadores de otras disciplinas y de diversas culturas lingüísticas.
Publicado bajo la dirección de Christophe Dejours (presidente del consejo científico de la Fundación Jean Laplanche) y Felipe Votadoro (presidente de la Asociación psicoanalítica de Francia).
Con las contribuciones de Gérard Bonnet, Monique Bydlowsky, José Carlos Calich, Malek Chebel, Viviane Chetrit, Felice Cimatti, Adriana Cinello, Gilbert Diebold, John Fletcher, Judy Gammelgard, Susann Heenen-Wolff, Udo Hock, Évelyne Larguèche, Teresa de Lauretis, Alberto luchetti, Vladimir Marinov, Francis Martens, Jeffrey Mehlman, Françoise Neau, Ilka Quindeau, Marta Rezende Cardoso, François Robert, Jean-Claude Rolland, Jean-Daniel Sauvant, Hélène Tessier, Mi-Kyung Yi.